Así lo estipula un proyecto que ya tiene media sanción en Diputados. Los legisladores consideran que "generan trastornos de aprendizaje" y pueden ser usados como "machetes electrónicos".
Los docentes están hartos de los celulares en el aula. Día a día se multiplican los diferentes timbres de llamadas y los alumnos se concentran más en los jueguitos de sus pantallas que en la tarea escolar. Por eso prosperó en provincia de Buenos Aires un proyecto para prohibir el aparato durante el dictado de clases.
El proyecto fue presentado por el diputado José Del Valle y ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la provincia. Se espera que en pocos días más sea tratado y sancionado en el Senado. Luego, las escuelas tendrán un plazo de 90 días para poner en marcha la ley.
Hay que destacar que la prohibición regirá tanto para los alumnos como para los docentes que utilicen teléfonos celulares, pero sólo en el horario de clase.
En el fundamento del proyecto se precisa que el uso de esos teléfonos "genera trastornos de aprendizaje", y pueden ser empleados por los estudiantes como "machetes electrónicos" para copiarse en los exámenes.
El legislador aclaró que el objetivo de la norma no es impedir que los alumnos y docentes lleven teléfono celular a las escuelas, sino que "no tienen que usarlo adentro del aula".
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.